L'OutdoorPark de la Costa Daurada surt al Diari de Tarragona "La vía verde tendrá alquiler de bicicletas eléctricas"

L'OutdoorPark de la Costa Daurada, emmarcat al PSTD finançat en el marc del PRTR - Next Generation EU, surt al Diari de Tarragona 

Dijous, 8 demaig de 2025. Iván Alcalá Rubio

La vía verde de la costa tendrá un punto de alquiler de bicicletas eléctricas en L’Hospitalet de l’Infant

La plaza frente a la antigua estación albergará un centro e-bike ligado al Outdoor Park

Paso adelante para que el Outdoor Park Costa Daurada se convierta en una realidad. La Mancomunitat d’Iniciatives pel Desenvolupament Integral del Territori de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant, Tivissa i Pratdip (MIDIT) promueve este proyecto que pretende impulsar el turismo activo y familiar ligado a los deportes al aire libre. Hace dos años, la MIDIT recibió 1,9 millones de euros de los fondos Next Generation para llevar a cabo una serie de inversiones con las que promocionarse como destino de cicloturismo y conectar los tres municipios a través de rutas ciclistas y de senderismo.
 
Ahora, la MIDIT ha aprobado de forma inicial el proyecto para construir un centro e-bike en la plaza que hay frente a la antigua estación de tren de L’Hospitalet de l’Infant. Se trata de un espacio que funcionará como parada de la futura vía verde que coserá el antiguo espacio de vías entre Cambrils, Mont-roig y L’Hospitalet. En el espacio ya existe un parque infantil, que se conserva, y se habilitarán una serie de módulos, construidos en madera, como áreas de descanso y de información.
 
El nuevo equipamiento funcionará como punto de información turística, pero dispondrá también de un espacio para alquiler de bicicletas eléctricas, zona de almacén y áreas para descansar o tomar algo en el marco de la vía verde. Asimismo, se habilitarán lavabos y se facilitará información interactiva sobre la oferta de ocio y deportes del Outdoor Park. El centro se dotará también de señal wi-fi para los usuarios.
 
El proyecto se encuentra actualmente en exposición pública y se licitará una vez se resuelvan las alegaciones, en caso de que se presenten. Se estima que los trabajos duren cuatro meses y la obra deberá estar a punto antes de junio del año que viene para cumplir con los plazos de los fondos europeos. La inversión prevista es de casi 190.000 euros y posteriormente se destinarán otros 50.000 para equipar los diferentes espacios.
 
«Queremos impulsar el turismo familiar y deportivo y potenciar el binomio mar y montaña que tenemos como municipio y la futura vía verde», destaca Assumpció Castellví, alcaldesa de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant y presidenta de la MIDIT. Aunque la localidad ya cuenta con un fuerte arraigo del turismo familiar, sobre todo nacional, Castellví señala que estas propuestas buscan atraer un tipo de turista que huye de zonas más masificadas y también familias europeas que se desplazan buscando actividades al aire libre.
 
Rocódromo y centro BTT
Además del proyecto de centro e-bike en la antigua estación de L’Hospitalet, la MIDIT está tramitando otros tres proyectos relacionados con el Outdoor Park Costa Daurada que se financiarán gracias a los fondos europeos y que también deberán estar ejecutados en un año.
 
Por un lado, en Pratdip se construirá un centro BTT con un circuito pumptrack, mientras que en Tivissa se instalará un rocódromo al aire libre y una estación de trail running. La idea es que toda esta oferta deportiva al aire libre que brindan los tres municipios se retroalimente, proponiendo rutas a pie o en bicicleta que conecten los tres puntos y promocionando los atractivos turísticos de la zona.
 
Reunión con Cambrils y Mont-roig para desbloquear la vía verde
Ya hace más de cinco años que dejaron de pasar los trenes por la antigua vía de la Costa. En el tramo desde la antigua estación de trenes de Cambrils hasta la playa del Torn, en L’Hospitalet de l’Infant, el trazado se debe convertir en una vía verde, un gran paseo de 19,3 km para ciclistas y peatones.
 
Hace ya más de un año que Adif adjudicó las obras para convertir este espacio, con una inversión cercana a los 6 millones de euros. Sin embargo, el pasado octubre los alcaldes de las tres localidades pidieron a Adif replantear el proyecto. Desde entonces, la vía verde se encuentra en stand by, a la espera de presentar las propuestas de mejora desde los municipios.
 
Tras el cambio de gobierno en Cambrils, los tres alcaldes tienen pendiente una reunión a lo largo de este mes para desbloquear el asunto. El objetivo es concretar cómo quieren que sea esta vía cívica y llevar una nueva propuesta conjunta a Adif.
 
Enllaç de la notícia: Diari de Tarragona